Liderazgo,¿Qué tipo de líder eres tú?

El Liderazgo

Es un tema ampliamente mencionado y catalogado por diversos autores, sin embargo en este post hemos hecho el ejercicio de sintetizar y seleccionar las definiciones que consideramos más apropiadas.
Es así, que hemos seleccionado 5 definiciones:

delegativo

Delegativo:

Este líder empodera a su gente y busca influir lo menos posible en sus decisiones. Esto, con el fin de otorgarles un alto nivel de confianza. Por ello, para que tenga resultados positivos es necesario contar con un equipo capacitado y comprometido con el objetivo.

liderazgo autocratico

Autocrático:

En este tipo las decisiones se centran en una sola persona; mientras que el equipo se limita a obedecer órdenes sin cuestionarlas. Este liderazgo se manifiesta cuando el equipo es netamente operativo, es decir no se encuentra capacitado para evaluar las situaciones. Asimismo, este tipo de liderazgo es útil cuando las decisiones deben ser tomadas con rapidez y no se dispone de un tiempo amplio de evaluación.

liderazgo democratico

Democrático:

Este líder se caracteriza por incentivar la participación de su equipo en la toma de decisiones. En este tipo de liderazgo las decisiones que se toman son las aprobadas por la mayor parte del equipo. Por lo cual, es necesario contar con un amplio periodo de tiempo y, además coordinación, para poder evaluar las decisiones.

liderazgo transaccional

Transaccional:

Está basado en el intercambio, es decir se busca alcanzar los objetivos de la empresa otorgándoles beneficios particulares a los miembros del equipo. Este tipo de liderazgo es uno de los más utilizados en áreas de ventas.

liderazgo transformacional

Transformacional:

Se caracteriza por tener una alta capacidad comunicativa y la utiliza para influenciar en su gente de manera motivadora,  se da principalmente en tiempos de cambios en las organizaciones y se necesita un líder con grandes cualidades de orador para poder llevarse a cabo con éxito.

Estas son los 5 tipos de liderazgo que consideramos pertinente conocer para poder influenciar en nuestras organizaciones. Asimismo, es importante entender que todos estos tipos de liderazgo pueden convivir en una misma persona y se pueden manifestar en distintas situaciones, por ejemplo en un sismo es importante obedecer las instrucciones de los líderes para poder salir sano y salvo de la situación, por lo cual un liderazgo autocrático es efectivo.

En conclusión, ninguno es mejor o peor que otro, simplemente son distintos y cada uno es pertinente en distintas situaciones, por lo que no temas aplicarlos, éxitos.

pimpart

Comentarios 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *